Una excelente forma de aprendizaje y desarrollo profesional.
Asistir a conferencias es una estupenda forma de aprender, reciclarse y desarrollarse profesionalmente de la mano de los y las mejores profesionales. Además, aunque la presencialidad tiene importantes ventajas, no cabe duda que internet nos facilita exponencialmente el acceso al conocimiento.
ENCUENTROS EN LA FUNDACIÓN
WEBINAR: Teletrabajo y desarrollo sostenible de las organizaciones
Webinar online organizado por el COPCV, con la colaboración de FIDAP e impartido por el Dr. D. JOSÉ MARÍA PEIRÓ SILLA. Profesor de Psicología Social de las Organizaciones de la Universidad de Valencia (1981- ) y Director fundador del Instituto de Investigación de Psicología de los RRHH, Desarrollo Organizacional y Calidad de Vida Laboral (IDOCAL) (2009-2018). Académico de Número de la Academia de Psicología de España (Medalla, 18).
TALLER: Las medidas de apoyo a las personas con discapacidad, Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal par el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
Taller impartido por D. Pedro Moya Donate, Subdirector General de Modernización de la Administración de Justicia. Actividad organizada por el Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), con la colaboración de la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).
Objetivo:
Estudio de la Ley 8/2021 y sus efectos en la regulación de la discapacidad en el Código Civil y en el procedimiento de adopción de medidas a personas con discapacidad
JORNADA: SALUD MENTAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Actividad organizada por el Col.legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana, con la colaboración de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Castellón y la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAAP).
Conferencias:
- «Salud mental con perspectiva de género y violencia contra las mujeres. Recursos y servicios». Por Dª Elena Gómez Mezquita, Psicóloga Forense adscrita a los juzgados de Castellón.
- «Mujeres víctimas de violencia con Trastorno Mental Grave: prevención, detección e intervención». Por Dª Begoña Rubio Perlado, Psicóloga del Consorci Hospitalari Provincial de Castelló.
- «Barreras y dificultades en la atención de mujeres víctimas de violencia de género y con enfermedad mental». Por Dª Rosa Ángeles Marco Chordá, Jefa de la Unidad contra la Violencia de Género, Subdelegación del Gobierno en Castellón.
- «Guía de actuación ante situaciones específicas: detección de casos, reconocer una urgencia psiquiátrica, prevención del suicidio, buenas prácticas y recomendaciones de actuación». Por Dra. Aína Castillo, Unidad de Salud Mental del Departamento de Salud de Castellón.
CICLO DE CONFERENCIAS DE PSICOLOGÍA DEL TRABAJO, LAS ORGANIZACIONES Y LOS RECURSOS HUMANOS – 2023
Innovación y tendencias en la gestión de personas
Actividad organizada por el Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), con la colaboración de la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).
CONFERENCIA III. La Psicología en las Organizaciones. Oportunidades y salidas profesionales
Excelente conferencia impartida por D. Jesús Ruíz García, y con el inestimable soporte de Pilar del Pueblo.
CONFERENCIA II. El Certificado Europsy de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
Excelente «mesa redonda» compuesta por el Prof. Dr. José Mª Peiró, el Dr. Salvador Carbonell, la Dra. Isabel Aranda, D. Ángel Boceta, y D. Francisco Solano-Romero, moderados por Dª Pilar del Pueblo.
Objetivos:
- Conocer las ventajas y oportunidades que este certificado tiene para los profesionales del área de Psicología del Trabajo.
- El Certificado EuroPsy Especialista en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (PTO) es un sello de calidad y un estándar europeo acerca de la educación y formación profesional en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, en el marco del sistema EuroPsy.
- Esta Certificación reconoce ante los diferentes agentes en el ámbito europeo (instituciones, empresas privadas y públicas…) que este profesional de la Psicología posee el perfil y las competencias adecuadas para ejercer, de un modo altamente cualificado, en el ámbito de la PTO. Por otra parte también permite al público identificar y seleccionar aquellos profesionales que cuentan con las habilidades y competencias necesarias para intervenir en esta línea de la Psicología.
CONFERENCIA I. Los programas de bienestar laboral en las organizaciones
Impartida excelente conferencia por la gran profesional, persona y compañera Mª Ángeles Bermejo Hidalgo, con el inestimable soporte de Pilar del Pueblo. Gracias por vuestra siempre estupenda labor y profesionalidad.
De la mano de Mª Ángeles se abordó:
- Los Riesgos Psicosociales. Normativa y legislación.
- Los programas de bienestar laboral. Conceptualización, tipos de programas.
- Cómo crear un Programa de bienestar laboral. Diagnóstico, elaboración, evaluación y seguimiento.
JORNADAS HOGREFE TEA EDICIONES
III Jornada de Psicología Forense
Excelente e interesantísima III Jornada de Psicología Forense auspiciada por Hogrefe TEA Ediciones.
Ponencias:
- «Proceso de evaluación pericial psicológica: criterios de selección de pruebas, encuadre del proceso hasta la ratificación del informe», por José Manuel Muñoz.
- «Aplicaciones del SENA y del TAMAI en contexto forense», por Nazaret Martínez y Elena Garrido Gaitán.
- «Trastornos de personalidad en Psicopatología Forense», por Alba Pérez.
29ª JORNADA PROFESIONAL DEL COPCV
Política y bienestar ciudadano
Jornada organizada por el Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), con la colaboración de la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).
- Conferencia Magistral: “Salud mental en la infancia y adolescencia. El papel de los centros educativos”, por el Ilmo. Dr. D. José Antonio Luengo Latorre, Vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España y Decano-Presidente del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
- Mesa redonda: “Contribución de la política al bienestar ciudadano”.
- Mesa redonda: “Salud mental y equilibrio emocional en los medios de comunicación”.
JORNADA DIVISIÓN PTORH
Tendencias en Gestión de personas para 2023
JORNADA CONTRA LA VIOLÈNCIA DE GÈNERE COPCV 2022
Les violences contra les dones. La Psicologia en primera línea.
Jornada organizada por el Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), con la colaboración de la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).
- «Violència de gènere: accions i reaccions», por la Dra. Luisa Velasco Riego, Doctora en Psicologia, Inspectora Policia Local retirada i membre del grup “Aspectes ètics i legals” del Ministeri de Sanitat, Serveis Socials i Igualtat.
- «La violència vicaria», por la Sra. Sonia Vaccaro, Psicòloga Clínica i Forense, Experta en Violència Vicària.
- Taula redona: «Recursos i Intervencions en la Comunitat Valenciana».
JORNADA DE INTERCAMBIO COLEGIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
Jornada organizada por el Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), con la colaboración de la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).
- «Estado actual de la Psicología de la Intervención Social», por D. Salvador Almenar Cotino. Asesor de Junta de Gobierno del COPCV del Área de la Intervención social y Dra. Andrea Ollero Muñoz. Vocal de la Junta de Gobierno del Col•legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana.
- «La Psicología de la Intermediación Social en la Administración Local», por Dª Montserrat Capella Alemany, Técnica Recursos Humanos del Ayuntamiento de Sollana, D. Antonio Calderón. Representante sindical UGT y Dª Amparo Monzó Miralles, Coordinadora del grupo de trabajo de Psicología de la intervención social.
- «Retos de futuro del área de la Intervención Social», por la Ilma. Sra. Dª María Fuster Martínez. Coordinadora de la División Estatal de la Psicología de la Intervención Social. Decana del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia.
JORNADA: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
- Estrategias de prevención del suicidio: Proyecto hablemos de suicidio y Proyecto UPII Cicerón.
- Prevención del suicidio en colectivos específicos: abordaje del riesgo suicida en el medio laboral, prevención del suicidio en población con discapacidad, comunidad LGTBI y en población mayor.
- Prevención del suicidio en adolescentes y jóvenes: conducta suicida y autolesión, retos y desafíos de futuro en la era digital y prevención en el ámbito educativo.
- Arte y vida: análisis de obras de arte que representan el apego a la vida tras ideación suicida.
- Abordaje en la posvención y el duelo por suicidio: concepto, ámbitos y agentes. Cómo transformar el dolor en amor.
- Suicidio y comunicación: el efecto Papageno, cuando la comunicación salva vidas y pautas para informar de suicidio en medios de comunicación.
ENCUENTROS EN LA FUNDACIÓN
WEBINAR: Vivir la vida loca y morir en el intento
Webinar online organizado por el COPCV, con la colaboración de FIDAP y el ponente D. AMALIO BLANCO, Catedrático emérito y Académico de Número de la Academia de Psicología de España.
- Violencia colectiva.
- Las bandas juveniles.
- Ciclo de expulsión familiar.
- Motivos de ingreso en grupos violentos.
- Personas violentas y auto-control.
- Una vida entre rejas.
- Cultura de la violencia.
WEBINAR: El sentido del humor en el lugar de trabajo, una perspectiva psicológica
Webinar online organizado por el COPCV, con la colaboración de FIDAP y el ponente DR. JOSE MARÍA PRIETO ZAMORA, Catedrático de Psicología del Trabajo y Académico de la Psicología Española.
- La paradoja del sentido del humor.
- Modalidades al conversar con sentido del humor.
- Humor positivo y negativo.
- Humor egocéntrico y heterocéntrico.
- Los Big Five y el sentido del humor.
- Seleccionar y promocionar por el sentido del humor.
- Humor y bullying. Humor y mobbing.
- Sentido del humor y creatividad investigadora.
JORNADAS HOGREFE TEA EDICIONES
XIII Jornada de Orientadores
Excelente e interesantísima XIII Jornada de Orientadores, auspiciada por Hogrefe TEA Ediciones.
Ponencias:
- «Cómo afrontar desde el colegio las secuelas de la pandemia: autolesiones en adolescentes», por Victoria Martínez Vicente.
- «Sociométrico online. Cuestionario para la Evaluación de las Relaciones, el Liderazgo y la Convivencia Escolar», por Fernando Sánchez Sánchez.
- «Gestión emocional en la adolescencia, un nuevo reto en las aulas», por Rocío Ramos-Paúl.
CONFERENCIA: El papel del psicólogo en atención temprana.
Webinar online organizado por el COPCV, con la colaboración de FIDAP y la ponente Dª. ALICIA DEL CARMEN MAS BURGOS. Coordinadora del Grupo de Trabajo de Atención temprana del COPCV, donde se abordó:
- Función del Psicólogo dentro de un equipo de Atención Temprana.
- Definición y principios básicos de la Atención Temprana.
- Niveles de intervención y ámbitos de actuación.
- Coordinación con la familia y el entorno natural.
- Formación e investigación.
- Situación de los Centros de Atención Temprana de la provincia de Alicante.

I JORNADA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
La Interdisciplinariedad en las Políticas Municipales de Bienestar Social

JORNADAS HOGREFE TEA EDICIONES
II Jornada de Psicología Forense
Excelente e interesantísima II Jornada de Psicología Forense auspiciada por Hogrefe TEA Ediciones.
Ponencias:
- «Evaluación de la violencia juvenil y factores de riesgo», por Elena Garrigós Gaitán.
- «Estrategias de intervención pericial en Psicología Forense», por José María Caballero Pacheco.
- «Novedades en la medición de psicopatología en Psicología Forense: CTC-R, MMPI-A-RF», por Deborah Calvo.
28ª JORNADA PROFESIONAL DEL COPCV
Necessitat de professionals de la Psicologia dabant la societat post-covid
- «Salud mental y pandemia», por el Prof. Dr. Rafael Tabarés Seisdedos, Comisionado Presidencia GVA. Plan Valenciano de Acción para la Salud Mental, Drogodependencias y Conductas Adictivas.
- «Salud mental y adicciones: prioridad ineludible», por la Ilma. Sra. Dª Aina Plaza Tesías. Directora General de Planificación en Salud de la Generalitat de Catalunya.
- «Innovando en atención psicológica», por el Ilmo. Dr. D. Guillermo Mattioli i Jacobs. Decano del Col•legi Oficial de Psicologia de Catalunya y Vicepresidente Segundo del Consejo General de la Psicología de España.
- Mesa redonda: “La Psicología en el ámbito social y educativo en la sociedad pandémica”. Participan:D. Joan Rovira Prats. Jefe de Servicio de Servicios Sociales e Innovación Social del Ayuntamiento de Alzira y D. Antonio Labanda Díaz, Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
- Mesa redonda: “Situación e importancia de la salud mental en las empresas de la Comunidad Valenciana en una sociedad Post-Covid”. Participan: Ilma. Sra. Elvira Ródenas Sancho, Directora General de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral. Generalitat Valenciana, D. Salvador Navarro Pradas, Presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana y D. Rafael Ferrer Haro. Director Territorial MC Mutual.
WEBINAR: EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LOS PROCESOS DE DIGITALIZACIÓN
Oportunidades para la Psicología en los programas NEXTGENERATION-EU»
Organizado por el COPCV, con la colaboración de FIDAP y el ponente DR. D. JOSE MARÍA PEIRÓ SILLA.

IV CICLO DE CONFERENCIAS DE PSICOLOGÍA COACHING.
La Psicología Coaching como valor y diferenciación en un mundo de ambigüedades
OBJETIVO: Conocer las diferentes propuestas que desde la Psicología se hace a la metodología Coaching para garantizar su eficacia, ética y máxima profesionalidad incrementando su diferenciación y valor dentro de este ámbito.
Áreas de desarrollo del Psicólogo/a Especialista en Coaching
Conferencia organizada por el Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), el 22/10/2021, con la colaboración de la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).
Impartida excelente conferencia por la gran profesional, persona y compañera Ángela Rodríguez González. Muchas gracias Angela por tus siempre inestimables aportaciones y trabajo.
Ángela expuso magistralmente:
- Actuaciones básicas necesarias para ser eficaces en un proceso de Coaching.
- Ámbitos de especialización y áreas de intervención.
La Psicología Coaching como metodología de desarrollo personal y transformación
Conferencia organizada por el Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), el 17/09/2021, con la colaboración de la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).
Impartida por la excelente profesional Raquel Hernández, con el inestimable soporte de la estupenda Pilar del Pueblo. Gracias por vuestra siempre fantástica labor y profesionalidad.
De la mano magistral de Raquel conversamos acerca de:
- Un mundo de ambigüedades. La ambigüedad y su gestión.
- El desarrollo personal y la transformación. La agilidad de aprendizaje y la resiliencia.
- El propósito del Coaching.
- La metodología que aplica un/a PEC.
La Psicología Coaching como área de desarrollo personal
Conferencia organizada por el Col.legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), el 17/09/2021, con la colaboración de la Fundación per a la Investigació, Desenvolupament i Aplicación de la Psicologia de la Comunitat Valenciana (FIDAP).
Impartida por la gran Ofelia Santiago, con el inestimable soporte de la estupenda Pilar del Pueblo. Gracias por vuestra siempre fantástica labor.
De la mano magistral de Ofelia se abordó:
- El profesional de la Psicología como valor diferenciador.
- Competencias del Psicólogo Especialista en Coaching – PEC.
- Diferencias entre Coaching y otras disciplinas.
- Concepto de felicidad. CEO ranking de felicidad Europa.
- El principal elemento diferenciador: el Código Deontológico y la Ética de la Psicología. Conocimiento de aplicación del Código.
- Creación de espacios de confidencialidad, intimidad, comodidad y confianza.
- Calidad profesionales del PEC.