Adempress_logo_01Adempress_logo_sticky_01Adempress_logo_01Adempress_logo_01
  • Inicio
  • Servicios
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Jurídica
    • Psicología Coaching
  • Algo Sobre Mí
    • Quién soy
  • Últimas Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
✕
De ilusión también se vive.
6 de febrero de 2021
#YoVoyAlPsicólog@
23 de marzo de 2021
19 de marzo de 2021
Categorias
  • Psicología Coaching
Tags
  • PEC
  • Psicología Coaching

7 razones para elegir un/a PEC®.

El valor del Coaching realizado por profesionales de la Psicología.

El Coaching es una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresas o negocios, de las personas. Mediante el proceso, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida (ICF).

Seguro que has oído hablar del Coaching, y sabes qué es un Coach. ¿O no? Lamentablemente, al igual que en todos los ámbitos, no todo es profesionalidad, pero sí mucho “negocio”.

La mayor crítica es que un Coach no necesita ser psicólogo. Puede, por ejemplo, haber estudiado empresariales o informática, hacerse un cursillo de unos meses de duración (ni siquiera tiene que ser presencial), y empezar a ejercer de “coach”.

Por supuesto que existen grandes y experimentados coaches profesionales, y que realizan extraordinariamente bien su trabajo. Sin embargo, quiero recalcar que un psicólogo puede ser un coach, pero un coach no es un psicólogo.

El Coaching es una potente metodología de trabajo focalizada en el proceso que sigue una persona para pensar y actuar, con el objetivo claro de conseguir mejores resultados.

Desde mediados, y principalmente, finales del S.XX, ha venido teniendo una rápida difusión, promovida por las demandas sociales centradas en el bienestar de la persona, su satisfacción y mejora de su calidad de vida en el trabajo y en la vida en general.

No tiene un origen único, y reúne elementos de numerosas disciplinas. Su metodología y técnicas recogen de diversas fuentes todo aquello que facilite el trabajo de coaching y la comprensión de la persona como protagonista de sus decisiones, siempre con el propósito claro de conseguir una nueva acción de la persona.

APORTACIONES DE VALOR DE LA PSICOLOGÍA AL COACHING

La Psicología es la disciplina científica que ha jugado un papel fundamental en el desarrollo del Coaching, desde áreas de singular valor dentro de la misma: relación con el cliente desde un punto de vista Humanista, Gestalt, Cognitiva, Psiconeurolingüística, Constructivismo, Inteligencia emocional….

1. EVIDENCIA CIENTÍFICA. La Psicología, a través de su metodología de práctica clínica basada en pruebas, permite integrar la experiencia del Coach con la mejor evidencia científica obtenida de la investigación sistemática.

2. CONOCIMIENTO SUMATORIO. Dado que el sujeto del Coaching es una persona, el conocimiento universitario organizado y estructurado de la persona, tanto conceptual como técnico, que tenemos los/as psicólogos/as, es sumatorio.

3. AGILIDAD. Dicho conocimiento sumatorio, nos facilita un abordaje sistemático, profundo y sustancial de los procesos y fenómenos implicados, reduciendo así los tiempos.

4. PERMANENCIA DE RESULTADOS. Así mismo, dicho abordaje sistemático, incrementa la capacidad del Coachee (cliente) para conseguir resultados extraordinarios de forma más permanente.

5. CAPACITACIÓN CLÍNICA. El/la profesional Psicólogo/a Coach tiene una capacitación que le permite determinar si es posible llevar a cabo un proceso de Coaching o si, por el contrario, las necesidades del Coachee responden a razones que puedan ser atribuibles a variables psicológicas, que reviertan en una capacidad disfuncional que deba ser tratada desde la vertiente clínica.

6. MAYOR ROI. Sumando ambos conocimientos, Coaching y Psicología, el/la PEC® (Psicólogo/a Especialista en Coaching), puede contar con una mayor flexibilidad técnica en su capacidad de respuesta, una comprensión más global, sistémica y sistemática de la persona, y de dónde están sus objetivos, una mayor capacidad en las intervenciones y, en consecuencia, un mayor ROI (retorno de la inversión).

7. ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y EXCELENCIA PROFESIONAL. Los/as profesionales de la Psicología contamos con un código ético-deontológico destinado a servir como regla de conducta profesional, con el apoyo y respaldo de los Colegios Profesionales que velan por un buen servicio, con estatutos que los regulan, Acreditaciones Profesionales, manuales y guías de buenas prácticas. Todo lo cual, nos permite ofrecer un servicio que garantiza los más altos estándares de calidad y excelencia profesional.

   En definitiva, si necesitas un Coach, exige garantías de profesionalidad.

Mejor si es Psicólogo/a. Y mejor aún si es un/a PEC®.

Compartir :
0
Psicoadempress
Psicoadempress

Publicaciones relacionadas

15 de enero de 2023

Estrés económico


Leer mas
4 de diciembre de 2022

Estrés Navideño (vídeo YouTube)


Leer mas
29 de octubre de 2022

TelePsicología. Psicología Online.


Leer mas
   
Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

© 2022 Psicoadempress.

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}